La Universidad de la República (Udelar), a través de la Comisión Académica de Posgrado (CAP) y la Comisión Sectorial de Posgrado (CSP), anuncia la apertura, a partir de marzo de 2026, de una nueva convocatoria piloto dirigida a becarios de maestría y doctorado de las Becas de Apoyo a Docentes.
La CAP y la CSP abrirán a partir de marzo de 2026 la convocatoria Complemento de becas para vinculación con la educación terciaria pública, sector productivo y empresas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal estimular la transferencia de conocimiento y el desarrollo de proyectos conjuntos entre la academia y los sectores productivo, estatal y de educación terciaria pública.
Destinatarios/as:
- Este apoyo está dirigido a docentes que se encuentren actualmente usufructuando una Beca de apoyo a docentes para estudios de posgrado de la CAP y que establezcan una vinculación con el sector productivo, instituciones de educación terciaria pública, empresas o entes del estado.
Beneficio:
- Las postulaciones seleccionadas recibirán una extensión de dos meses del valor de la beca original, que se abonará como una prórroga del período vigente.
Fechas clave:
- Período de postulación: continua > entre marzo de 2026 y setiembre de 2027.
- Evaluación y adjudicación: las postulaciones serán evaluadas y adjudicadas de forma bimestral, por una subcomisión de la CAP.
Modalidad de postulación:
Los y las postulantes deberán presentar:
- Un plan de trabajo y cronograma detallados, elaborado en acuerdo con su tutor académico y con la institución contraparte (empresa, ente estatal o institución educativa).
- Las notas de aval correspondientes que acrediten la vinculación.
La postulación se realiza de forma exclusivamente electrónica a través del sitio de postulaciones de la CAP, donde se encontrarán disponibles las bases completas y el instructivo.
Fuente: prorrectorado de Investigación

¿Has sufrido situaciones de abuso, discriminación, violencia o humillación en nuestra facultad?