El 2 de junio dio inicio una nueva edición del Programa de Profesionalización de Auxiliares de Enfermería. Esta es la séptima generación de un programa que se consolida como una propuesta estratégica para el desarrollo de la enfermería en Uruguay.

La apertura contó con la presencia del decano de la Facultad, Mag. Fernando Bertolotto, la directora del Centro de Posgrados, Dra. Annalet Viera e integrantes del equipo docente, quienes dieron la bienvenida a la nueva cohorte. También participaron Licenciadas en Enfermería de los servicios involucrados.

Durante la jornada, los y las referentes institucionales destacaron la importancia de contar con profesionales especializados dentro del sistema de salud. “El sistema funciona menos bien cuando hay menos licenciados y esto repercute directamente en la atención al usuario. Hoy faltan aproximadamente 7.000 licenciados/as para alcanzar los estándares necesarios”, se señaló.

Asimismo, se resaltó que el 90% de los y las profesionales de enfermería del país son formados por la Facultad, lo que pone en valor el rol de la institución en el fortalecimiento del sistema de salud. 

Una de las novedades compartidas fue la expansión del programa a la región suroeste de la Universidad de la República, que incluye los departamentos de Colonia y Soriano, ampliando así las oportunidades de formación para profesionales del interior del país.

En el cierre de la actividad, la Lic. Fanny Rocha, precursora de la formación, expresó que “La facultad tiene todos los elementos para que el programa sea especial y para que los resultados sean óptimos” y deseó a los participantes que disfruten del proceso de formación.

Compartimos imágenes del encuentro.

Situación de violencia, acoso y discriminación

¿Has sufrido situaciones de abuso, discriminación, violencia o humillación en nuestra facultad?

Navegación Principal