Un equipo científico uruguayo navegará durante casi un mes en el buque Falkor (too), perteneciente al Schmidt Ocean Institute, para investigar las profundidades marinas en aguas con soberanía uruguaya.

El Schmidt Ocean Institute es una fundación sin fines de lucro que promueve la investigación y el conocimiento oceanográficos. Periódicamente este instituto convoca a grupos científicos que quieran desarrollar sus proyectos utilizando como plataforma su moderna embarcación Falkor too.

Leticia Burone, investigadora de la Facultad de Ciencias (FCien) de la Udelar, y Álvaro Carranza, del Centro Universitario Regional del Este (CURE), coordinan el proyecto nacional que ganó la convocatoria para trabajar durante un mes en el Falkor too. La campaña científica uruguaya se titula «Uruguay SUB 200. Viaje a lo desconocido» y comenzará el próximo 20 de agosto en el puerto de Montevideo. En ella trabajarán 37 científicas, científicos y técnicos de 18 instituciones de seis países, aportando a un proyecto liderado por la Udelar.

La expedición prevé explorar desde los 200 hasta los 3.500 metros de profundidad en aguas territoriales uruguayas para estudiar ecosistemas únicos y formaciones geológicas de gran interés científico tales como decenas de elevaciones submarinas y formaciones corales.

Se estudiarán varias estructuras importantes desde el punto de vista de la biodiversidad y de la geomorfología de fondo. Otros temas de especial interés de la exploración son el estudio de organismos muy adaptados a la vida donde no llega la luz del sol, como las bacterias quimiosintéticas, que utilizan como fuente de energía el azufre y el metano. A la vez se relacionan con otras especies endémicas que solamente se alimentan de estas bacterias.

A partir del 22 de agosto el equipo científico compartirá esta experiencia a través de varias transmisiones en vivo, con imágenes de gran calidad que serán tomadas en el fondo del mar por el robot ROV Subastian. Las trasmisiones estarán disponibles en el canal de Youtube del Schmidt Ocean Institute.

Fuente: portal de la Universidad de la República

Situación de violencia, acoso y discriminación

¿Has sufrido situaciones de abuso, discriminación, violencia o humillación en nuestra facultad?

Navegación Principal