Tras la detección, este 11 de noviembre, de un caso positivo de virus rábico en un murciélago, en las inmediaciones del Instituto de Higiene, la Decana interina de la Facultad de Enfermería, Prof. Mag. Teresita Ghizzoni, comparte información relevante del MSP al respecto:
– Se realizó el diagnóstico de un murciélago positivo al virus rábico, hallado en las inmediaciones del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina, de la Universidad de la República, en Montevideo. Afortunadamente, no se registraron personas expuestas.
– En respuesta a esta situación, se está trabajando de forma coordinada con la Unidad de Zoonosis y Vectores y con el Instituto de Higiene, implementando medidas de prevención en la zona.
– Estas acciones incluyen la vacunación antirrábica de perros y gatos y la difusión de medidas preventivas en la zona.
El operativo conjunto se desarrollará durante esta semana y la próxima, con fechas específicas de vacunación que se informarán próximamente.
Recordamos a la población que:
– La rabia es una enfermedad viral que se transmite a las personas por mordeduras o arañazos de animales infectados.
– Los murciélagos, perros y gatos sin vacunación vigente, así como algunos animales silvestres, pueden portar el virus.
– No se debe manipular un murciélago sin protección. En caso de contacto directo, mordedura o arañazo, se debe consultar de inmediato en un servicio de salud y notificar al MSP al teléfono 1934 interno 4010.
– Los murciélagos son parte de nuestra fauna autóctona y cumplen una función esencial en el ecosistema, por lo que se recomienda no atacarlos ni matarlos, sino seguir las pautas de exclusión segura.
Fuente: Ministerio de Salud Pública

Situación de violencia, acoso y discriminación
¿Has sufrido situaciones de abuso, discriminación, violencia o humillación en nuestra facultad?