Del 10 al 14 de noviembre, se realizó la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, en México, en la que participó una delegación de docentes de la Facultad de Enfermería. 

La XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, se desarrolló en el Palacio de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es un encuentro que reúne a académicos/as, investigadores/as, enfermeras y enfermeros de toda la región. Se realiza cada dos años para reflexionar sobre los retos y transformaciones de esta disciplina.

La conferencia contó con la participación del Decano, Prof. Mag. Fernando Bertolotto; por la Unidad Académica de Investigación, la Asist. Académica, Prof. Adj. Mag. Cecilia Acosta, Prof. Adj. Dra. Mariela Balbuena y el Lic. Est. Sebastián Gadea; por el Departamento de Enfermería en Salud Mental, la Prof. Agda. Mag. Araceli Otárola; y por el Departamento de Administración de los Servicios de Enfermería, el Prof. Dr.  Milton Sbárbaro. También participó la ex decana de la Facultad, Dra. Mercedes Pérez Etchetto.
 
Los ejes para esta edición fueron: transformación curricular, roles emergentes de enfermería, educación y liderazgo, gestión y práctica colaborativa, tecnologías para la educación y procesos de evaluación. Este encuentro buscó impulsar un cambio de paradigma que reconoce el valor científico y humano del cuidado e incorpora herramientas como la inteligencia artificial en los procesos educativos, desde una perspectiva ética y humanista. 
 
Luego de esta Conferencia, el Lic. Est. Sebastián Gadea,  se encuentra realizando un intercambio en el área de Investigación de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNAM. 
 
Fuente: canal tv de la UNAM