Formación Didáctica: Comunicación docente-estudiante en educación superior en el área de salud

La comunicación entre docentes y estudiantes constituye un pilar fundamental en la formación universitaria, especialmente en el área de la salud, donde se articulan procesos pedagógicos, de cuidado y trabajo interdisciplinario. Este curso busca brindar herramientas teóricas y metodológicas para fortalecer las prácticas comunicacionales docentes, atendiendo a los desafíos de la virtualidad, la masividad y […]

La Udelar presenta recomendaciones para fortalecer el vínculo entre tutores y posgraduandos

La Comisión Sectorial de Posgrado (CSP) de la Universidad de la República (Udelar) presentó un conjunto de recomendaciones para orientar la relación entre tutores y posgraduandos, con el objetivo de promover un vínculo basado en la claridad, el respeto mutuo y el compromiso académico. La CSP difundió el documento titulado “Recomendaciones de relacionamiento entre posgraduandoes […]

Tercera edición del FormA-Docente

Entre el 1° y el 30 de setiembre de 2025 estará habilitada la tercera ronda del relevamiento continuo de docentes de la Universidad de la República. Completar este formulario estadístico de relevamiento continuo es de carácter obligatorio. Como lo establece la Resolución Nº 5 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, […]

La Facultad participó en la sesión de la Comisión de Salud Mental del Parlamento

En la jornada del 26 de agosto, el equipo de la Facultad de Enfermería, integrado por la Asist. Académica del Decano, Mag. Cecilia Acosta y por el Prof. Agdo. de la Unidad Académica de Enfermería en Salud Mental, Dr. Fabrizio Martínez, realizó aportes desde la Enfermería en materia de salud mental, proponiendo a la Comisión […]