¿Has sufrido situaciones de abuso, discriminación, violencia o humillación en nuestra facultad?
En la Udelar no son admisibles actos de abuso,discriminación, violencia física o psicológica, el trato denigrante, irrespetuoso o discriminatorio y todos aquellos comportamientos que por provocar humillación, ofensa injustificada, temor, daño físico o emocional puedan contribuir a crear un ambiente de trabajo o estudio intimidatorio, ofensivo u hostil, así como que tampoco tolera comportamientos de acoso sexual, laboral o en las relaciones de estudio (CDC, res. n°6, 26/3/2019)
El 5 de abril de 2021, se aprobó y entró en vigencia la Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación.
Política institucional de la Universidad de la República sobre violencia, acoso y discriminación:
Res. N° 5 de C.D.C. de 22/XII/2020 – Dist. 865/20 – D.O. 30/XII/2020 – Ordenanza:
Ordenanza-de-actuacion-ante-situaciones-de-violencia-acoso-y-discriminacion-1
Procedimientos de denuncia acoso y discriminación:
Procedimiento-denuncia acoso y discriminacion
Formulario de denuncia acoso y discriminación:
La Fenf cuenta con referentes que te guiarán en caso de consultas y/o o realizar una denuncia de situaciones de discriminación o violencia basada en género, en sus diferentes formas.
Referentes en la Facultad de Enfermería:
Profa. Luciana Picardo
Profa. Sandra Pignataro
Prof. Braulio Peraza
Mail: denunciasacoso@fenf.edu.uy
Circular Nº 31-19 – CDC Equipo Técnico: Circ. N° 31-19- CDC – Equipo Téc.- denuncias acoso discriminación