Presentación

La Unidad Curricular ESFUNO es un curso que ha ido transformándose y adaptándose fuertemente estos últimos años. Las dos modificaciones más destacables son el cambio del Plan 93’ al Plan 2016, que empezó a implementarse en el año 2019 y la llegada de la Pandemia por COVID-19 en el año 2020.
Respecto a los cambios entre planes, el Plan 2016 propone un curso con menos horas presenciales, haciendo hincapié en los temas de mayor relevancia para la formación de un Licenciado en Enfermería. Este Plan incluye además un abanico de nuevas actividades disponibles en la Plataforma EVA, que permite un mayor acceso a la información, actividades autoevaluativas, la incorporación de talleres y tareas formativas y sumativas. La forma de dictado y de evaluación del aprendizaje del curso también cambia, pasando de ser 6 parciales a 2, y a tener en cuenta la nota de tareas evaluativas virtuales a lo largo de todo el curso, para incentivar un seguimiento más activo por parte del estudiante.
La Pandemia también generó modificaciones en la implementación del nuevo Plan de estudio, en donde en el año 2020 las clases fueron dictadas únicamente de forma virtual, eso permitió la creación de videos del dictado de las clases y estos pasaron a estar disponibles en EVA, lo que permitió la llegada de la información a todo el alumnado. Ya en el 2021 las clases volvieron a la presencialidad, pero sin perder la modalidad virtual (modalidad híbrida), de esta forma se logra que los estudiantes que quieran y puedan acudir a los teóricos lo hagan, y los que no, puedan acceder a las grabaciones. Esto permitió disminuir la desvinculación estudiantil y aumentó el índice de aprobación del curso.
La UC ESFUNO ha innovado en una nueva estrategia pedagógica que consiste en profundizar temáticas varias en distintos cursos pertenecientes a la Lic. en Enfermería (NNA, SSYR, AyD, ESIC), de esta forma permite a los estudiantes repasar y profundizar en conocimientos vistos en el ESFUNO y tener una mejor capacidad de vincularlos a la Enfermería en las distintas etapas de su carrera.
En ESFUNO también se realizan tareas de investigación que han permitido la publicación de un artículo científico, presentaciones orales en la Escuela de Verano (edición 2022 y 2023), formación de recursos humanos mediante las Tutorías de Tesis Finales de Grado, dictado de varios cursos de Educación permanente (2021, 2022 y 2023) y aprobación de Proyectos en la CSE enmarcados en el apoyo estudiantil de carreras de primer año (2021 y 2023).
Actualmente hemos incorporado la extensión mediante el contacto con el Municipio F para comenzar la implementación de charlas en Educación de la Salud para público general.
Contamos con un equipo multidisciplinario de Lic. en Enfermería, Doc. en Medicina, Lic y Mg. en Ciencias Biológicas y Bioquímica, lo que permite brindar un enfoque amplio a la hora de abordar las diferentes propuestas y desafíos.

Objetivo

Capacitar a los estudiantes de forma secuencial a la comprensión de las estructuras y función normal del cuerpo humano a través del desarrollo de contenidos de disciplinas tales como anatomía, histología, bioquímica genética, biofísica articulada en unidades temáticas integradas a través de estrategias pedagógicas que aborden a la alta matrícula con excelencia académica y satisfacción estudiantil.

 

Líneas de Investigación

Autoprotección de la calidad de vida de las personas mayores.
Neurociencias.
Niveles de aprobación de ESFUNO.
Prevalencia y factores de riesgo de trastornos de memoria en pacientes adultos recuperados de COVID-19.
Anosmia y ageusia: Prevalencia en personas adultas pos infección por COVID-19.
Rendimiento estudiantil de ESFUNO entre los planes 1993 y 2016.
Efecto de la reducción de la movilidad por la pandemia de COVID-19 en adultos mayores con ECNT.
Acceso a la salud durante la pandemia de SARS-Cov-2 en Uruguay.
Inductores del sueño utilizados por las personas mayores durante la pandemia.

Dirección/Responsable

Prof. Adj. Mg. Marisa Machado

Equipo Docente/ Equipo de Gestión

Prof.Adj.Mg. Machado Marisa
Doc.Asist.Esp. Varona Leandro
Doc.Asist. Ávila Amalia
Doc.Asist. Fernandez Juan Daniel
Doc.Asist.Mg. Sosa Veronica
Doc.Asist. LbH Mechoso Burix
Doc.Asist.Dra. Fernández Carolina
Doc.Asist.Mg. Berrosteguieta Ines
Doc.Asist.Mg. Marin Gabriela (sede CURE)
Doc.Asist. Dra. Silveira Adriana (sede CUR)
Doc.Asist.Dra. Corvos Andrea (Sede CUR)

Correo institucional

mmachado@fenf.edu.uy

Teléfonos e internos

24870050 interno 680

Horarios de atención presencial o telefónico

De 14:00 a 19:30hs

 

Programa

Unidad Curricular 2022 – 2023 – UNIDAD ESFUNO

 

Publicaciones

Articulo Fenf final – UNIDAD ESFUNO

Proyectos Institucionales

Proyecto Histologia Eick – UNIDAD ESFUNO

 

Bibliografía recomendada

Bibliografia – UNIDAD ESFUNO

 

Reglamento

Reglamento-final – UNIDAD ESFUNO

 

Procedimientos

Protocolo de realización de examenes – UNIDAD ESFUNO