Información
Comunidad Fenf
Estudiantes
Aquí los estudiantes podrán encontrar información de valor como cronogramas, inscripciones.
Docentes
Los docentes forman parte del cogobierno de la Facultad, junto a estudiantes y egresados.
Egresados
Los egresados forman parte del cogobierno de la Facultad, junto a docentes y estudiantes.
Funcionarios TAS
Personal técnico, administrativo y de servicio encontrarán información de valor.
Noticias destacadas

Taller de formación “Estudios críticos en sistemas de salud” y Foro “Desafíos y nudos críticos del sistema de salud uruguayo”
El grupo de trabajo Salud internacional y soberanía sanitaria de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) invita a participar del taller de formación “Estudios

Programa ESCALA para estudiantes de grado
ESCALA es un programa que permite que estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios —durante un semestre

Convocatoria para el Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA)
Se encuentra abierta la convocatoria para el Programa PILA que permite realizar intercambio de estudiantes universitarios en el primer semestre de 2025. Los estudiantes de

20 de setiembre: Día de la funcionaria y el funcionario universitario
20 de setiembre Día de la funcionaria y el funcionario universitario.La Facultad informa a toda la comunidad universitaria que el 20 de septiembre se celebra

Introducción a la simulación en el área de la salud
El curso «Introducción a la simulación en el área de la salud» tiene por propósito generar un espacio de formación de docencia en simulación para

1er. Congreso Uruguayo de Enfermería en Terapia de Infusión y Cuidados Intensivos
Del 10 al 12 se setiembre se realizó el Primer Congreso de Enfermería en Terapias de Infusión y Cuidados Intensivos de la Sociedad Uruguaya de
Centros Universitarios Regionales
Sitios de Interés
Suscribite a nuestras novedades
Si estás interesado en recibir por e-mail nuestras novedades suscribite aquí.

¿Has sufrido situaciones de abuso, discriminación, violencia o humillación en nuestra facultad?